Cuando el cazador tropieza es la presa.
"Kraven el cazador" es la crónica de un fracaso anunciado, de un universo fallido. Es la última en llegar del Spiderverso de Sony luego de la trilogía de "Venom", "Morbius" y "Madame Web". "Kraven" debió llegar en 2023, pero las huelgas de actores y guionistas y el deseo de "mejorarla" y estrenarla en "el mejor" momento la retrasaron más de un año.
Es la historia de origen de uno de los villanos más conocidos y famosos de Spider-Man, Sergei Kravinoff / Kraven (Aaron Taylor-Johnson), quién tiene poderes o habilidades súper humanas a causa de un accidente con un león y tras el cual un suero le permite tener velocidad, fuerza o visión como la de los animales; es un protector del mundo natural y un amante de los animales. En el filme, Kraven trabaja cazando criminales. Se le ve ingresando a una prisión para hacerlo. Kraven está alejado de su familia y sólo visita en su cumpleaños a Dmitri (Fred Hechiner), su hermano mayor. Cuando Dmitri es secuestrado por Aleksei Systevich / Rhino (Alessandro Nivola), Kraven se ve obligado a enfrentar su pasado, en especial a su padre, Nikolai (Russell Crowe), un lord del crimen organizado.
"Kraven" es un ejemplo más de un filme más de fórmula que pasó por demasiadas manos y que acaba teniendo menos identidad de la que pretende. Aaron Taylor-Johnson ha pasado la promoción comentando que su película es "diferente" y que merece le den "una oportunidad". Vaya, es su trabajo y es, sin duda, el vehículo que pretendía darle un impuso como un actor principal. Taylor-Johnson tiene ya una trayectoria considerable de más de dos décadas y que incluye proyectos destacados como "Mi nombre es John Lennon" y "Animales nocturnos"; "Kick-Ass" es la primera película que lo catapulta y recientemente ha estado en títulos de alto perfil como "Tenet", "Tren bala" y "Nosferatu". Es talentoso, tiene la imagen de una estrella y quizás consiga convertirse en una. "Kraven" no hará el truco.
El principal problema de "Kraven" está en su guion que refleja una falta de comprensión real del personaje, qué lo distingue y qué se quiere decir a través de él. Kraven tiene "vibras" de Wolverine, es un personaje salvaje, animalesco, pero con un fuerte sentido ambientalista. Para Kraven lo primero es la naturaleza, el equilibrio animal y de ahí pueden desprenderse otros elementos. El filme se va un poco más por la cuestión filial, por el instinto protector de Kraven hacia Dmitri, tras abandonarlo en la adolescencia con su padre, un padre muy demandante, dominante y exigente que frecuentemente empuja a sus hijos a ser "los mejores" y ocultar cualquier signo de debilidad.
En "Kraven" los ingredientes están puestos y son de la mejor calidad. Su director, J. C. Chandor fue reconocido por mejor ópera prima por el National Board of Review por "El precio del mañana", cinta por la cual fue también nominado al Oscar por Mejor Guion Original. "Todo está perdido", "El año más violento" y "Triple frontera", que conforman su filmografía hasta antes de "Kraven" tienen también reconocimientos. Vaya su película "mal evaluada" en el meta sitio Rotten Tomatoes era justo "Triple frontera" con un 71%, las demás están sobre el 87%. Es un buen realizador, la duda está en qué tanta libertad creativa y qué tan dueño es realmente del resultado final en la pantalla grande.
El elenco de "Kraven" tiene también talento de primer nivel. Entre los actores de trayectoria están Russell Crowe, Alessandro Nivola y Chritopher Abbot (Foreigner, un súper villano del universo); entre los jóvenes están Hechinger ("The White Lotus" y "Gladiador 2") y Ariana DeBose (Calypso, una poderosa sacerdotisa, interés romántico y una villana de gran relevancia), quién recién ganó el Oscar como Mejor Actriz de Reparto por "Amor sin barreras". Es talento desperdiciado. Crowe está sobreactuado, con un acento ruso de caricatura (y hay quién se burla del de Selena Gómez en "Emilia Pérez); DeBose está de relleno, es una pena, mismo caso de Christopher Abbot. ¿Para qué incluir tantos personajes del cómic? Pareciera que había la intención de abrir, como con "Madame Web", el universo y de ahí detonar otros proyectos. Sin embargo, en hacerlo, lo único que consigue es diluir la trama y hacerla más complicada de lo necesario. No tiene tiempo de introducir adecuadamente tanto personaje. Sería mejor, mucho mejor, si se tomara su tiempo en desarrollar a los centrales y verdaderamente dar cuenta de quién es Kraven.
Si se ve "Kraven" con poca atención puede pasar como una película palomera más de súper héroes, en ese nivel en el que quizás están otras como "Los 4 Fantásticos" o "Aquaman: El reino perdido". Es entretenida, tiene sus momentos rescatables con algunas secuencias llamativas como cuando escapa de la prisión y en especial la persecución para salvar a Dmitri, los efectos visuales son cumplidores (con excepción del muy patético y poco logrado trabajo con Rhino) y quien sale mejor librado como actor es Fred Hechiner (su personaje se convierte en otro de los villanos de Spider-Man, el Camaleón), está, en pocas palabras, para pasar el tiempo. Está mejor que "Madame Web", "Gatúbela" o ""Elektra", pero eso tampoco es gran mérito.
En realidad, "Kraven" no trata de nada y por ello me refiero a que el personaje central no tiene un verdadero conflicto. No hay nada que Kraven quiera de manera especial, las cosas le pasan y él sólo reacciona, pero, ¿qué persigue? Es una regla básica del storytelling, el personaje debe querer algo, debe tener un problema y ello debe ser universal y permitir que la audiencia conecte con él. Aquí eso no pasa. Pasan y pasan cosas, pero como si no lo hicieran porque no van a ninguna parte ni suman de forma especial o significativa. Hay tantos personajes y todo está tratado tan a la ligera que esa misma ligereza le acaba obrando en contra.
"Kraven" no caza. Lo dejó ya ver en un primer fin de semana en la taquilla, recaudando casi 27 millones de dólares de un presupuesto de 130 y con un 14% en Rotten Tomatoes. Es, al parecer y si no hay cambios, la última del Spiderverso o al menos de este intento; sólo queda por llegar una serie de Spider-Man Noir que protagoniza Nicolas Cage y que llegará en 2025.
"Kraven" es la presa de intereses y talentos mal enfocados y aprovechados. Dice, en su póster que "los villanos no nacen, se hacen". Es una obviedad a estas alturas, pero una que aplica igual de bien para los fracasos.
Descanse en paz Kraven.
Descanse en paz el Spiderverso.
🦁🦁
EE. UU. 2024 - 2h 7m
תגובות