120 PERSONALIDADES DEL CINE PARA AMAR A MÉXICO
“120 personalidades del cine para amar a México” conmemora los 120 años del cine en México a través de los actores, directores, guionistas y productores que consolidaron el séptimo arte en México. En él, Carlos, quién también coordina el ejemplar, escribe sobre otro Carlos, Carlos Carrera, director de la controversial “El crimen del padre amaro”, con quién tuvo oportunidad de cenar, narrando su encuentro y destacando los elementos más representativos de su filmografía.
También habla de Manolo Caro, uno de los cineastas jóvenes más destacados de la escena actual y quién ha adquirido fama mundial gracias a la serie “La casa de las flores”. De María Felix, de quién retoma frases distintivas como la inolvidable “otros han pagado más y han visto menos”, explora en los elementos que la hicieron una leyenda. Finalmente, se ocupa de uno de los galanes de la época de oro, Roberto Cañero cuya historia en el cine empieza tras ser descubierto cuando trabajaba como mesero. El tomo incluye, desde luego, a otras figuras clave de ayer y hoy, de manos de otros autores, y entre quiénes se encuentran Mario Moreno “Cantinflas”, Martha Higareda, Guillermo del Toro y Pedro Infante.

120 PELÍCULAS PARA AMAR A MÉXICO
