top of page
  • YouTube
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

"Peter Pan & Wendy" de David Lowery

"Me encuentras un niño que realmente conoce la diferencia entre el bien y el mal... y les mostraré a un hombre que no puede recordar por qué importaba en primer lugar," Garfio a Wendy.

Peter Pan y Wendy se acuerdan.

En un nuevo live action de un clásico de Disney, el estudio atina. "Peter Pan y Wendy" está en medio en cuánto a las actualizaciones que Disney ha realizado. No cae en el recrear prácticamente escena por escena, corrigiendo algunos detalles, sobre todo los "políticamente incorrectos", como en el caso de "La Bella y la bestia" o "El Rey León", pero tampoco en el extremo de la muy fallida "Dumbo", tampoco cuenta el otro lado de la historia como en "Cruella" o "Maléfica". "Peter Pan y Wendy" se refugia, vuela y tiene magia porque recupera, más que la versión animada, al original de J. M. Barrie.

En principio, aunque la historia se llama "Peter Pan y Wendy", el personaje central es Wendy (Ever Anderson), una preadolescente que no quiere crecer, que disfruta jugar con sus hermanos menores, John (Joshua Pickering) y Michael (Jacobi Jupe), pero a quién le espera, la mañana siguiente, el ir a un internado. Peter Pan (Alexander Molony) aparece, acompañado de Campanita (Yara Shahidi), para brindarles una alternativa: ir a Nunca Jamás y "nunca jamás" crecer.

La historia de "Peter Pan y Wendy" es por demás conocida y hay poco espacio en términos de la serie de eventos que conforman la historia. Sin embargo, Lowery entiende que el subtexto de la historia de Barry está en una alegoría sobre el crecer, la lucha que se da en la adolescencia entre la infancia y la adultez y que el madurar no implica dejar de divertirse, "matar" al niño interior u olvidarse de los buenos recuerdos. Para ello explora mucho más en las relaciones entre los personajes centrales, en especial entre Peter y el Capitán Garfio (Jude Law), haciendo que ni uno ni otro sea completamente bueno o malo. En "Peter Pan y Wendy" no hay villanos, pero sí hay una lucha entre el bien y el mal en cada uno de sus personajes y entre sus protagonistas que conforman justo la alegoría centra. Es un acercamiento más adulto y un tanto más oscuro sin llegar al "Pinocho de Guillermo del Toro", pero mostrando que Peter Pan tiene aún que decir.

Los "ajustes" en "Peter Pan y Wendy" no se limitan a la historia. Está una fotografía más oscura al inicio, tal y como Wendy ve en esos momentos el mundo; una muy brillante en Nunca Jamás y un término medio cuando vuelve. Está la decisión de contar con un Peter moreno que al principio desconcierta y que se deja rápido atrás gracias al buen trabajo del debutante Alexander Molony; caso similar al de Campanita. Los niños perdidos son también un grupo diverso lo que a ciencia cierta hace mucho más sentido, ¿por qué tendrían que ser sólo varones? ¿por qué sólo caucásicos? Tampoco está la melena ondulada de Garfio ni su distintivo saco rojo, pero las nuevas propuestas hacen más sentido. La dirección de arte y los efectos visuales cumplen muy bien su rol.

"Peter Pan y Wendy" sufre un tanto en su familiaridad, sobre todo al inicio, pero luego, si se le ve con apertura es un gran cuento de hadas y una gran aventura que hace lo que deberían hacer los buenos cuentos de hadas y las grandes aventuras, ir más allá de la diversión y proponer valor. Wendy, como nombre, significa "amigx", y Wendy se apellida Darling, así que "Peter Pan y Wendy" es una carta a ese querido amigo que la inspira y también a esa relación que se transforma con el crecer. ¿Qu, si la adultez es aburrida, cruel y hasta amarga? Tigrilla (Alyssa Wapanatahk) lo responde con un consejo que su abuela le diera y que bien podría decirse es dónde late el corazón de Wendy tras conocer a Peter: "'Siente el suelo bajo tus pies, para que tus ojos puedan encontrar las estrellas. Mantén el pasado en tu corazón, pero debes saber que a dónde vas desde aquí, depende de ti".

✨✨✨✨

EE. UU. 2023 - 1h 46m


Commentaires


Carlos Andrés logo .png
ACERCA DE

Storyteller por convicción, Carlos utiliza sus herramientas para generar un impacto positivo en ámbitos que van de la educación al liderazgo, pasando por el marketing, la creación de marcas, la escritura de guiones y el análisis cinematográfico.

CONTACTO

carlosamhdz@hotmail.com

Cel: 777 181 5145

Ciudad de México, México.

REDES SOCIALES
  • YouTube
  • Facebook Carlos Andrés Mendiola
  • Instagram Carlos Andrés Mendiola
  • Twitter Carlos Andrés Mendiola
  • LinkedIn Carlos Andrés Mendiola

Carlos Andrés Mendiola © 2020

bottom of page