"El inocente"
- Carlos AndrƩs Mendiola
- 4 may 2021
- 2 Min. de lectura
"¿Y qué es mejor, hacer justicia o asegurarse de que nadie sufra?" Lorena Ortiz.
En 2018, Netflix firmó con Harlan Coben, autor norteamericano de thrillers un contrato para desarrollar pelĆculas y series basadas en 14 de sus novelas. "El inocente" es el tercero de ellos, el primero de factura espaƱola.
Mateo Vida o Matt (Mario Casas), como lo llama la mayorĆa, pasó 4 aƱos en prisión por una muerte accidental. Tras salir comienza a reconstruir su vida con Olivia (Aura Garrido), pero pronto el pasado de ambos se mezcla y comienza a perseguirlos.
"El inocente" comienza bien, mejora de manera impresionante, tiene un ligero tropiezo y cierra de manera espectacular. Es de esas series que estĆ”n construidas en capas. Matt es el eje de la historia, pero los capĆtulos se las ingenia para ir presentando a los otros protagonistas, dar sus antecedentes y su lado de la historia. Es asĆ como llegan Lorena Ortiz (Alexandra JimĆ©nez), una policĆa marcada por un error de su padre; Emma (Juana Acosta), una monja con tatuaje; Teo Aguilar, un agente con una afición ilegal y la propia Olivia, una consultora que no hace mucho estrenó una nueva identidad.
La estrategia de "El inocente" se construye precisamente utilizando aquello de que hay que meter hilo para sacar hebra. Y es que cuando comienza, parecerĆa ser un thriller mĆ”s de redención, estableciendo en el primer episodio los antecedentes de Matt, pero en el siguiente episodio, cuando introduce a Emma, ya nada es lo que parece, vaya, uno se pregunta incluso si es la misma historia y cómo es que aquello encaja. Y ahĆ estĆ” otro de sus encantos, los personajes tienen muchas capas y muchos, muchos secretos. Nadie ni nada es, o casi nadie o nada, lo que parece, y eso mantiene intentando descifrar el o los misterios.
Es una serie bien construida, mĆ”s explĆcita de lo necesario, no tanto por la violencia a cĆ”mara, sino por los resultados mostrados (en serio, no es necesario ver, mĆ”s de una vez, quizĆ”s ninguna, un rostro destrozado). Y bueno, aunque las piezas encajan, sĆ queda, al menos una pregunta sin responder relacionada con la jefa de Teo Aguilar, pero este no es lugar para spoilerarlo, sólo para dejar constancia de ello.
Mario Casas sigue demostrando que es uno de los actores espaƱoles mĆ”s relevantes e interesantes del momento. Tiene un su haber una galerĆa de personajes que dan mucho quĆ© pensar ("El practicante", "Hogar", "El fotógrafo de Mauhaussen", por citar sólo algunos de los mĆ”s recientes; muchos lo recordarĆ”n por "Tres metros bajo el cielo", el rol que lo catapultara), en el buen sentido de la palabra. Menciones especiales merecen Aura Garrido y Juana Acosta, de quiĆ©n uno se queda con ganas de ver mĆ”s.
"Nadie escapa de su pasado" es la promesa que se lee en la publicidad de "El inocente". Y nadie, o casi nadie, lo hace. ¿Qué es mejor? ¿Hacer justicia o asegurarse de que nadie sufra? Lo segundo parece inevitable y lo primero quizÔs sea imposible o depende, a lo mejor es cuestión de cómo se miran el pasado, el presente y el futuro.
š±š±š±š±
EspaƱa 2021 - 8 Episodios de menos de 1 hora