"Misión imposible: Sentencia final" de Christopher McQuarrie
- Carlos Andrés Mendiola
- hace 3 días
- 4 Min. de lectura
"Necesito que confíes en mí. Una última vez," Ethan Hunt
¿Cumple con su misión?
29 años, cerca de 20 horas en pantalla, más de 4 mil millones de dólares en taquilla, 5 directores y un actor, Tom Cruise, han llevado a la franquicia de "Misión imposible" a convertirse en una de las más exitosas y vistozas en la historia, con cada entrega, cada nueva "misión imposible" incluyendo una nueva hazaña sin dobles, entre los que están algunos de los momentos más memorables en la historia del cine, con él pendiendo de un cable para robar un archivo o escalando uno de los edificios más altos. Tom Cruise tenía 33 años cuando hizo a Ethan Hunt por primera vez. Hoy que, al parecer se despide del personaje, tiene 62.
Originalmete "Sentencia final" era "Sentencia Mortal Parte 2" literalmente la segunda parte de la última película de la franquicia. Aquélla es el único traspie de la saga al haber recaudado 571 millones de dólares de un presupuesto de 291, le fue "imposile" sortear el poder de "Barbie" y "Oppenheimer" que se estrenaron también en el verano de 2023. El hecho no ha sido tan mencionado en parte porque fue un filme post pandemia; en parte porque es uno de los mejor reseñados con un 96% en el meta sitio Rotten Tomatoes y también en parte porque a Tom Cruise y "Top Gun: Maverick" se les ha atribuido el haber demostrado que no hay nada como una pantalla grande para disfrutar en forma una película. El cambio obedece a una estrategia para generar un sentido de "urgencia" por ver la cinta, por conocer el desenlace de Ethan Hunt y la despedida de Cruise de uno de sus personajes más emblemáticos. Es también una forma de llevar gente a las salas lo antes y más rápido posible frente a un presupuesto no confirmado de 400 millones de dólares. A las estrategias se ha sumado su estreno en el Festival de Cannes donde recibió cinco minutos de aplausos y preestrenos. La misión: hacer que comience el boca a boca. Hay confianza en "Sentencia mortal", pero no están de más las previsiones.
La misión es la esperada y la que quedó inconclusa. Ya con la llave que abre el compartimento donde está una poderosa inteligencia artifical, ubicada en un submarino en las profundidades del mar, Ethan deben evitar que caiga en manos La Entidad y/o de Gabriel (Esaí Morales). Tiene 4 días antes de que la primera se termine de apoderar de las armas nucleares de las principales potencias y las detone, terminando con el mundo.
Desde su prólogo, "Sentencia mortal" se siente "grande", épica y nostálgica. La "misión imposible" que se le encomienda recupera y menciona momentos de su carrera que son ilustrados con escenas y personajes de las entregas anteriores. La grabación señala también el carácter indómito de Hunt que igual lo ha metido en problemas como le ha permitido salir airoso justamente de muchas "misiones imposibles". La música exacerbada, incluido el famoso y distintivo tema, y las tomas que, según sea el caso, van entre un plano y otro o bien se sostienen en cámara lenta, ayudan a la espectacularidad. Esta es la "sentencia final".
Si "Sentencia final" resulta ser el final de la franquicia está por verse. El propio Cruise ha mencionado su gusto por ella, aunque hay que decirlo, se ve espectacular y es la estrella de cine por definición, pero la edad se le nota. Es probable que Hunt regrese, aunque también lo es el que ya no esté del todo al centro. En cualquier caso como desenlace cumple, pero lo hace a "secas". Es curioso, para ser una película bastante larga de casi tres horas y con más de una secuencia de acción espectacular (está la del submarino y la de las avionetas que es la que se promociona en los posters), no se sienten lo memorables que otras. Son en cierta forma un poco más genéricas. El tiempo dirá si alguna se vuelve también icónica.
Esta "misión imposible" a diferencia de otras, incluida la anterior, sí se siente un poco pesada. Es más larga de lo necesario y más de una secuencia, entre ellas las de acción, podrían ser más breves. Hay una abuso de recursos en aras de que todo sea "muy espectacular". En pocas palabras, cansa un poco. El caso es comprensible, aunque sigue siendo, como en otras un tanto confuso. Es de esas situaciones en las que parece que la clave es "di mucho y dale vueltas" para que impacte. También adolesce un poco de un sustengo discursivo del todo sólido. En otras misión estuvo el interés romántico, desde luego el bien mayor o el equipo. Aquí hay un poco de todo, pero nada contundente. Ahí se le va un poco la brújala pues se supone que lo que está haciendo o persiguiendo es hacer una propia alegoría de Hunt, de cómo lo imposible es posible.
Con todo, "Sentencia mortal" es disfrutable. El nuevo equipo funciona. Están de regreso Lither (Ving Rhames) y Beji (Simon Pegg), se han sumado Grace (Hayley Atwell), otrora ladrona, Theo (Greg Tarzan Davis), agente de inteligencia, y Paris (Pom Klementieff), asesina a la que Hunt le perdonó la vida y que ahora quiere cobrarse la traición de Gabriel. También regresa Angela Basset como Erika Sloane, ahora la presidente de EE. UU. En el elenco está también Hold McCallany como el Secretario de Defensa y hay apariciones como la de Rolf Saxon como William Donloe, analista que apareciera en la primera película y que fuera transferido a Alaska luego de ser aquél que falló cuando Ehan se "descolgó" del techo. Hay más referencias y apariciones como esa que le suman a la nostalgia y a un efecto tipo "bola de nieve" que muestra las repercuciones de las misiones anteriores, del paso del tiempo y del impacto, positivo o negativo de Hunt en el mundo.
"Misión imposible: Sentencia final" cumple con la misión. Es una buena misión, no es la mejor misión. Es un final digno para una personaje y un actor luego de casi tres décadas. ¿Es el final de la franquicia? Seguramente no porque sería irónico que la "misión posible" fuera esa. Si, como dice Luther "nuestras vidas no se definen por una acción, sino por la suma de nuestras acciones", la de misión imposible siempre suma más y la sentencia final no sólo le suma un ultimátum sino que pone un buen punto y aparte. Es una misión que se debe aceptar.
EE. UU. 2025 - 2h 49m

Comments