"Him: El elegido" de Justin Tipping
- Carlos Andrés Mendiola
- 28 sept
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 1 oct
GOAT = Greates of All Time.
El deporte, escenario de inspiración y ambición, donde nada se recibe, nada es gratis, todo debe tomarse, con esfuerzo y dedicación, donde se quiere ser el otro, se quiere ser "él" y para serlo "él" debe dejars a sí mismo atrás. Para serlo, se debe ser cada día más, se debe ser perfecto y la perfección es un juego mental, de sangre y sudor.
"Him: El elegido" viene, como todo buen deportista, de un escenario de promesa. En 2022 formó parte de La Lista Negra, la lista que incluye los mejores guiones sin producirse. Eso hizo justo que Monkeypaw Productions, productora de Jordan Peele, director de "¡Huye!", "Nosotros" y "Nop", junto con Universal Pictures, lo adquirieran. Quizás la decisión cuestionable está en la elección de Justin Tipping como director. Tipping únicamente tiene en su haber "Kicks", una cinta independiente sobre un adolescente con un deseo: unos Air Jordan que cree le ayudarán a escapar de su realidad de pobreza. Vaya, a lo mejor el abordar lo deportivo como escape le pudo venir bien o ser un punto de contacto... quizás.
Cameron "Cam" Cade (Tyriq Withers) es "el elegido" que aspira a ser "él". Es una estrella en ascenso del fútbol americano que creció viendo el deporte y cuya familia literalmente lo respira. Cam es atacado de manera inesperada y una herida en la cabeza pone en riesgo su carrera. Una oportunidad surge cuando Isaiah White (Marlon Wayans), a quién admira y figura emblemática, legendaria, le ofrece entrenarlo por una semana en su centro especializado. A ello se le suma la posibilidad de convertise en su heredero, de ser el nuevo quarterback de los Saviors, su equipo de toda la vida.
2025 ha demostrado ser el año del cine de terror con películas que han revivido franquicias como "Destino final: Lazos de sangre" y otras que le han aportado al género y que incluyen "La hora de la desaparición", "Together", "La hermanastra fea" y "Haz que regreses"; otras más han utilizado elementos del género como "Pecadores", "Drop" o "Compañera perfecta". 2025 es un gran año para el cine de terror, probando que hay mucho espacio para innovar y que es un escenario idóneo para dialogar y construir discursos a través de metáforas que hiperbolizan aquello que preocupa, obsesiona o se teme.
Originalmente "Him" se llamaría "GOAT" en alusión al término que refiere a aquéllos que son "los más grandes de todos los tiempo", por sus siglas en inglés, desde luego (Greatest of All Time) y quizás ahí está el meollo del filme. La premisa de "Him" es provocadora, adentrarse en el mundo del deporte, lo demandante que es y lo obsesivo que puede volverse. Digamos que un "Whiplash" deportivo llevado al máximo extremo. Ya otras películas como "El novato", "Duelo de Titanes" o "Rudy" han hablado de ello, e incluso "La verdad oculta" ha explorado los riestos de las lesiones que sufren, explicando por qué tantos jugadores terminan experimentando problemas mentales tras su retiro.
A su favor, "Him" tiene una fotografía y un diseño de producción que son espectaculares. "Him" se ve muy bien. Tiene el cuerpo de un atleta de alto rendimiento. Se le nota el ejercicio. Tiene también en Tyriq Withers un protagonista carismático, comprometido y con un buen rango actoral. Se le cree el personaje. Tiene en Marlon Wayans como White a un gran antagonista. Wayans es la mayor sorpresa. Es relacionado con películas de comedia. El actor, guionista y productor ha formado parte de las franquicia "Scary Movie" y cintas como "¿Y dónde están las rubias?". "Him" le da oportnidad a Wayans de mostrar y demostrar que es un actor con un rango mucho mayor, recordando que entre sus créditos está, por ejemplo, "Réquiem por un sueño". White es igualmente inspirador e intimidante.
A "Him" lo que le falla es la ejecución. A Justin Tipping se le nota lo novato. Es muy bueno con la forma, pero no con el fondo. Sí, sostiene el ritmo y consigue envolver en la atmósfera. También plantea los temas y subtemas, hablando de lo obsesivo del deporte, de la perfección, los intereses comerciales, el uso de la medicina, la celebridad, el fanatismo y los riesgos físicos, pero es incapaz de integrarlos y articularlos de tal manera en que consigan lo que "La sustancia" hizo, por ejemplo, con el deseo de preservar la juventud y la belleza o como "28 Años después" diserta alrededor de la propia muerte. "Him" es un amasijo de ideas sobre-dialogadas y sobreexpuestas que terminan por plantear mucho, provocar lo suficiente y al final, no decir nada. "Him" es el ejemplo perfecto de lo que pasa cuando la forma no está función del fondo. Es el cuerpo perfecto de un atleta sin talento.
"Him: El elegido" es un novato que usa la sátira, consigue algunas carcajadas y otros brincos, pero que se queda en el estilo. "Him" es promesa, una promesa no cumplida. "La grandeza requiere sacrificio" dice su póster y aquí no hay ni uno ni otro. El sacrificio parece estar en lo simbólico que no suma a ninguna parte porque no hay a dónde sumar. El sacrificio parece estar en los juegos que tiene con lo mágico, con lo sobrenatural y lo onírico; la perfección, la obsesión, llevan a la pérdida de realidad. Es la ironía del terror, cuando está bien ejecutado, eso que está llevado al extremo conecta y resuena con la realidad.
"Him" no es ningún "GOAT", tampoco es ningún elegido... es simplemente uno más, otro más, perdido en el partido de la cancha del cine de terror donde este 2025 han surgido varias leyendas, pero no "él".
🎬🎬
EE. UU. 2025 - 1h 36m

Comentarios