top of page

"El despertar de Motti Wolkenbruch" de Michael Steiner / Netflix

Foto del escritor: Carlos Andrés MendiolaCarlos Andrés Mendiola

Una mirada poco ortodoxa al judaísmo ortodoxo es mostrada por esta comedia con toques de sátira que se basa en un bestseller suizo. Mordechai "Motti" Wolkenbruch estudia Economía. Mientras él quiere ser "simplemente un joven más", su madre está preocupada porque encuentre a la mujer adecuada (judía, desde luego) y se case lo más pronto posible. Pero Motti se ha enamorado de Laura, una shiksa (no judía), y parece determinado a "matar a su madre de un infarto" con su rebeldía.

Desde el primer momento, Motti cae bien. Es obediente, un tanto inocente, pero con deseos de tener nuevas experiencias. Joel Basman hace una gran labor al interpretarlo, consiguiendo que el espectador desee "proteger" a Motti, pero también de que se atreva y, sobre todo, que sea feliz. El filme funciona en tanto equilibra bien (y desde el interior, Thomas Meyer autor de la novela tiene formación judía; su madre lo es, su padre es cristiano) los cuestionamientos que hace del judaísmo, sin ser irrespetuoso. Motti trata de entender y con él nosotros. Dialoga con el público (rompe la cuarta pared) y explica cómo y porqué son varias de sus tradiciones. Sí, la película no consigue rehuir a los clichés, pero se siente fresca, es muy ágil y divertida (por momentos recuerda a "Casarse... está en griego") y sorprende con un final ambiguo (aunque no por ello poco satisfactorio).

🎬🎬🎬



104 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page