top of page

"El cazador" de Marco Berger

Foto del escritor: Carlos Andrés MendiolaCarlos Andrés Mendiola

¿Quién es el cazador?

Ezequiel tiene 15 años. Sus padres lo han dejado solo en casa por un par de semanas. Es el momento para que explore lo que tanto le inquieta, su sexualidad. Así que de manera discreta busca un encuentro, lo que no sabe es que de cazador pasará a presa y luego de nuevo, pero con otra agenda, a cazador.

"El cazador" va a dónde otros filmes que hablan del crecimiento moral y psicológico de su protagonista no se atreven. Es de un carácter mucho más contemplativo. La cámara acompaña, es testigo. Lo relevante está en lo que no se dice. En ese sentido, su narrativa y su uso del lenguaje audiovisual es similar al de "Roma", "La camarista" o "Ya no estoy aquí" y estará lejos del gusto de quiénes esperen una historia de ritmo rápido, con muchos diálogos o de corte cómico.

Podría decirse que "El cazador" es sobre un adolescente gay y su despertar sexual. Lo es en parte, pero sería simplificarla. En ese sentido es cauta, deja ver el deseo, también el temor... también los riesgos. Es un drama que coquetea con el thriller. Es incómoda por momentos, pero inevitable de continuar viendo.

Ezequiel cae en la trampa y cuándo menos se ha dado cuenta forma parte ya de un aparato pornográfico. Está atrapado, entre su secreto, otro nuevo y sus deseos. "El cazador" no pretende moralizar, ni siquiera denunciar o aconsejar, su propósito está mucho más es visibilizar lo que no lo es y al hacerlo en pronunciarse a favor de la transparencia. Es un estudio de personaje que al hacerse revela mucho más.

🎬🎬🎬🎬🎬

Argentina 2020 - 1h 41m


2 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page