"Aura" de Carlos Fuentes
- Carlos AndrƩs Mendiola
- 29 oct 2020
- 1 Min. de lectura
"LEES ESE ANUNCIO: UNA OFERTA DE ESA NATURALEZA no se hace todos los dĆas. Lees y relees...". AsĆ comienza la que quizĆ”s sea la novela mĆ”s leĆda y conocida de Carlos Fuentes, la que nos fue dejada de tarea en algĆŗn momento de la secundaria o preparatoria.
Publicada en 1962 y ganadora del Premio Cervantes, "Aura" atrapa al lector con su narrador en tercera persona. El lector es Felipe Montero, un joven historiador que responde a una oportunidad de trabajo en un periódico. Primero estÔ indeciso, luego, cuando aparece Aura, la sobrina de la dueña de la casa, acepta. Poco sabe que al entrar a esa casa ha quedado atrapado en una espiral donde él conformarÔ con las mujeres una sorprendente triada que traerÔ el pasado al presente.
"Aura" se lee en una sentada. Al igual que le sucede a Felipe, el espectador se ve envuelto desde el primer momento, intrigado por Consuelo, la dueƱa de la casa; cautivado por Aura; sorprendido por los hechos. Es una suerte de casa del terror de la que no se quiere salir, de la que se quiere saber mĆ”s, en la que se quiere estar atrapado. Fuentes la ha llenado de detalles, de sĆmbolos que juegan con los propios nombres de sus personajes, con elementos mĆ”gicos. La pieza del Boom latinoamericano no debe escapar a ningĆŗn mexicano y debe leerse y releerse pues en cada nueva vuelta se encuentran nuevos tesoros.
ššššš
