top of page
  • YouTube
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

"Por los pelos, una historia de autoestima" de Nacho G. Velilla

Foto del escritor: Carlos Andrés MendiolaCarlos Andrés Mendiola

"No tiene un pelo de tonto", "Te está tomando el pelo", "Salvado por un pelo", "Poner los pelos de punta" o "Donde hay pelo, hay alegría" son sólo algunas de las frases que juegan con la existencia o inexistencia del pelo, pero como diría otro dicho "entre broma y broma, la verdad se asoma". "Por los pelos, una historia de autoestima" justo habla de ello.

De factura española, "Por los pelos" presenta a Juanjo (Antonio Pagudo), un policía que no oculta su calvicie, pero a quién los comentarios de su esposa y amigos le están empezando a pesar; Sebas (Nene), su compañero, usa un peluquín que queda en entredicho y lo hace la burla de los amigos de sus hijas. Rayco (Tomás Aguilera), es un cantante emergente que en un concierto se ve expuesto. El peso de la calvicie los lleva a viajar a Turquía para someterse a un tratamiento y ponerle fin.

Hay una buena idea y buenas intenciones en "Por los pelos", pero se quedan "abajo del peluquín" para intentar ser más graciosa de lo que en realidad es y más reflexiva de lo que en realidad es. Los actores hacen lo que pueden y lo cierto es que están bastante bien. Antonio Pagudo da pena como Juanjo, Nene es muy carismático y uno le perdona a Sebas todos sus errores; Tomás Aguilera está más en plan de rockstar. El pelo en la sopa no son ellos ni el trabajo de peluquería (dato curioso, Pagudo sí sacrificó parte de su su cabello real y el pelo que se le ve en la coronilla es un aplique, mientras que para Nene y Aguilera se usuaron diferentes trucos).

El guion de "Por los pelos" quiere hablar, cómo lo dice el subtítulo de autoestima, el problema está en que no sabe qué quiere decir. Uno esperaría que en el desenlace decidan o no por el implante capilar los personajes aprendan o descubran algo, vayan a una nueva etapa, maduren... ¡Vaya que tengan más autoestima y comprendan que va más allá del pelo o lo físico! ¡No es así!

"Por los pelos" es una de esas películas que se iban a estrenar en cines, incluso hubo tráileres mostrándose meses antes, pero el cúmulo de estrenos en fila hizo que finalmente terminara destinada a una plataforma. Tiene un humor simple que combina diálogos y comedia física. Hay momentos ingeniosos y un par de buenas carcajadas, pero la mayoría de los chistes no acaban de encajar y muchos acaban por sentirse repetitivos, fuera de lugar, de mal gusto y hasta misóginos. La película se pierde entre las distintas tramas y en su intención de ser "más y más graciosa". Al final no se queda cerca ni "por los pelos" de conseguir ninguno de sus dos objetivos: divertir y reflexionar así que uno se siente que le "tomaron el pelo" porque aquí ni hay pelo ni hay mucha gracias.

🎬1/2

España 2022 - 1h 40m


Komentarze


Carlos Andrés logo .png
ACERCA DE

Storyteller por convicción, Carlos utiliza sus herramientas para generar un impacto positivo en ámbitos que van de la educación al liderazgo, pasando por el marketing, la creación de marcas, la escritura de guiones y el análisis cinematográfico.

CONTACTO

carlosamhdz@hotmail.com

Cel: 777 181 5145

Ciudad de México, México.

REDES SOCIALES
  • YouTube
  • Facebook Carlos Andrés Mendiola
  • Instagram Carlos Andrés Mendiola
  • Twitter Carlos Andrés Mendiola
  • LinkedIn Carlos Andrés Mendiola

Carlos Andrés Mendiola © 2020

bottom of page