top of page
  • YouTube
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Mi semana con Marilyn

Foto del escritor: Carlos Andrés MendiolaCarlos Andrés Mendiola
“La gente siempre ve a Marilyn Monroe. Tan pronto se dan cuenta que no soy ella, corren.” Marilyn Monroe.

Entre los dioses del Olimpo de Hollywood está el nombre de Marilyn Monroe, la mujer que desde los 50 cinceló su nombre y tatuó su imagen para el imaginario cultural como sinónimo de belleza, sensualidad, coquetería y vulnerabilidad. La mujer que se convirtió en leyenda al desaparecer de forma trágica y misteriosa a las 36. La mujer cuya perfección en pantalla contrastaba con los altibajos fuera de ella.



La mujer cautivó, entre muchos otros dentro y fuera de la pantalla, al joven Colin Clark (Eddie Redmayne), quien tenía su primer trabajo como tercer asistente durante la filmación de “El príncipe y la corista” (1957). La cinta, que se basa en los relatos de Clarke, da cuenta de los avatares sorteados por Lauren Olivier (Kenneth Branagh), director y protagonista, durante la filmación. Marilyn se sentiría insegura la mayor de las veces, olvidaría sus líneas, no conectaría con el personaje y haría esperar a la producción. Era una actriz del Método, donde el intérprete debe sentir y no simular las emociones. La estrella simpatiza con Clark, quien palpa la posibilidad de materializar su amor platónico… aunque sea por una semana.


En un momento de la filmación, Sybil Thorndike (Judi Dench) le dice a Olivier que no importa si Marilyn puede actuar, pues cuando está en pantalla nada más importa. Algo similar pasa con el filme. En realidad no hay mucha trama, ni un conflicto claro. Es más una anécdota y un pretexto para mostrar a la estrella. Michelle Williams, en un personaje que Scarlett Johanson rechazara, es la responsable. Con la caracterización adecuada el parecido físico está ahí, pero es la capacidad de la actriz de transmitir ese encanto, que oscila entre lo sensual y lo frágil, que provoca el deseo de proteger a la niña atrapada en cuerpo de mujer, lo que atrapa la atención y le da alma a la película. Williams fue honrada como Mejor Actriz, entre otros, por los Globos de Oro (Actriz de Comedia) y las asociaciones de Críticos de Chicago, Dallas-Forth, Toronto, Las Vegas y Washington; Oscar la consideró al igual que a Branagh (Mejor Actor de Reparto). Y es que la piel, el reparto, es también de buena calidad. Capri reconoció a la cinta por ello, entre quienes destacan la mencionada Dench, Julia Ormond como Vivian Leigh y Redmayne como el joven entusiasta e ilusionado.


La leyenda (sexta en la lista del American Film Institute) cobra vida en “Mi semana con Marilyn”. En realidad apenas son 99 minutos… pero bastan. Bastan para capturar el resplandor que ilumina a las estrellas, basta para disfrutar “la dulce desesperación del primer amor” (Thorndike), bastan para contemplar la magia aparecer cuando la cámara se ha encendido.

My Week with Marilyn

EE.UU./Inglaterra 2011

Director: Simon Curtis.

Reparto: Michelle Williams, Eddie Redmayne, Kenneth Branagh, Judi Dench, Dominic Cooper, Julia Ormond.

 
 
 

Comments


Carlos Andrés logo .png
ACERCA DE

Storyteller por convicción, Carlos utiliza sus herramientas para generar un impacto positivo en ámbitos que van de la educación al liderazgo, pasando por el marketing, la creación de marcas, la escritura de guiones y el análisis cinematográfico.

CONTACTO

carlosamhdz@hotmail.com

Cel: 777 181 5145

Ciudad de México, México.

REDES SOCIALES
  • YouTube
  • Facebook Carlos Andrés Mendiola
  • Instagram Carlos Andrés Mendiola
  • Twitter Carlos Andrés Mendiola
  • LinkedIn Carlos Andrés Mendiola

Carlos Andrés Mendiola © 2020

bottom of page