top of page
  • YouTube
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

La otra reina

“No arriesgues nada y no ganarás nada,” Sir Thomas Boylen (Mark Rylance)


El rumbo de Inglaterra cambió después de que Enrique VIII ocupara el trono. El miembro de la familia Tudor rompió y modificó las reglas a su conveniencia. Inglaterra se transformó en su interior y sus nexos con el exterior sufrieron las consecuencias. “La otra reina”, basada en la exitosa novela de Philippa Gregory, cuenta la relación del monarca con las hermanas Bolena, Ana y María.


El director de televisión Justin Chadwick (“Bleak House”, “Spooks”) debuta en la pantalla grande con esta historia de intriga, traición, avaricia y orgullo. Como entretenimiento funciona, pero deja bastante que desear como retrato de algunos de los personajes más interesantes y polémicos de la historia. Chadwick no tiene un objetivo claro y deja que el filme caiga en el melodrama. La culpa es en parte suya, pero en mayor medida se debe a un guion flojo e inconsistente, cuyos personajes están poco desarrollados. “La otra bolena” promete acercarse a otras películas de época o biográficas de altos vuelos; no lo consigue a pesar de su buena factura técnica y un reparto de estrellas.


La novela de Gregory es intrigante. Sumerge al lector a la época y presenta a dos hermanas de distinto carácter, pero igual de ilusionadas. En parte víctimas de las expectativas, en parte víctimas de un sistema, en parte víctimas de sus propios deseos. Ana y María fueron armas, amantes, pero ante todo mujeres. “La otra reina” cuenta con dos de las actrices más talentosas y hermosas de su generación, y además lo hace en papeles fuera de su tipo. Natalie Portman es la presuntuosa e inteligente Ana; Scarlett Johanson la modesta María. La primera buscaba el poder, la segunda ofrecía su amor. Eric Bana es Enrique VIII, un hombre de excesos y obsesionado con una sola cosa: conseguir un heredero. La presión social de la época era tremenda. A pesar de la estricta moral mucho sucedía en los entretelones, y en ese nivel “La otra reina” no consigue lo que “La edad de la inocencia” (1993) o “La casa de la alegría” (1996). La historia se presta para decir mucho en torno a la doble moral, el feminismo y la ambición, por citar sólo los temas más aparentes. No lo hace.


Aun así, el nivel histriónico es bastante bueno y se debe principalmente al talento ya demostrado por los actores en trabajos previos. El reparto lo completan los desperdiciados Kirstin Scott Thomas y Jim Sturges. La primera es la abnegada madre de las Bolena. El segundo su hermano Jorge. El varón de los Bolena era homosexual, hecho que apenas y se atisba, al igual que su incestuosa relación con Ana. La fotografía y la música son atinados. El vestuario sobresale y acentúa el carácter de los personajes.


Definir cuál de las Bolena era la otra reina es difícil aun cuando una llegó a serlo. Ambas fueron en su momento una fuerza detrás del trono. María permaneció en el juego solidaria. Ana se lanzó al ruedo. Lo tuvo todo y lo perdió todo. Pero su victoria fue el que su hija Elizabeth (la misma que interpreta Cate Blanchet en “Elizabeth, la reina virgen”, 1998) ostentó la corona y se convirtió en una de las grandes monarcas de la historia… Y eso que Ana apenas y fue la segunda... de ocho esposas.

The Other Boylen Girl

Inglaterra / EE.UU. 2008

Director: Justin Chadwick.

Reparto: Eric Bana, Natalie Portman, Scarlett Johansson, Kirstin Scott Thomas, David Morrissey, Jim Sturges.

Commenti


Carlos Andrés logo .png
ACERCA DE

Storyteller por convicción, Carlos utiliza sus herramientas para generar un impacto positivo en ámbitos que van de la educación al liderazgo, pasando por el marketing, la creación de marcas, la escritura de guiones y el análisis cinematográfico.

CONTACTO

carlosamhdz@hotmail.com

Cel: 777 181 5145

Ciudad de México, México.

REDES SOCIALES
  • YouTube
  • Facebook Carlos Andrés Mendiola
  • Instagram Carlos Andrés Mendiola
  • Twitter Carlos Andrés Mendiola
  • LinkedIn Carlos Andrés Mendiola

Carlos Andrés Mendiola © 2020

bottom of page