La dura realidad es que “La cruda verdad” es poco menos que original, machista, carente de dirección e injustificadamente subida de tono. Lo único rescatable es el esfuerzo que su pareja protagónica hace por sacarla adelante. Katherine Heigl consigue, contra viento y marea, continuar en su asenso como la nueva figura femenina de las comedias románticas, aunque “La cruda verdad” está muy por debajo de la suspicaz “Ligeramente embarazada” (2007) y la regular “27 bodas” (2008).
En esta ocasión Heigl es Abby la productora de un noticiero matutino cuyos niveles de audiencia han comenzado a bajar. En un esfuerzo por mejorarlo se ve obligada a incluir a Mike Chadway (Gerard Butler), conductor de un machista programa de televisión que ha reducido la relación entre hombres y mujeres a los niveles más primitivos. El cambio funciona, pero no es lo único que necesita una intervención. La vida amorosa de Abby es un fracaso. Mike lo ‘sabe’ y se dispone a ayudarla, a cambio de que deje de molestarlo, a conquistar a Colin (Eric Winter), su nuevo vecino y con quien Abby tuvo un accidentado primer encuentro. Abby accede a seguir sus consejos pero si falla Mike deberá renunciar.
“La cruda verdad” recurre a las viejas fórmulas de la guerra de los sexos y el atractivo entre opuestos. La promesa inicial parece insinuar una comedia más ingeniosa en la línea del trabajo de Judd Apatow en filmes como “Virgen a los cuarenta” (2005) y la mencionada “Ligeramente embarazada”. El resultado final dista diametralmente de ello. Cada uno de los clichés del género están presentes. Los diálogos en su mayoría son vulgares, aunque hay uno que otro ingenioso. Las situaciones en que los personajes se involucran no son muy distintas, lo más rescatable es la escena de las pantaletas con vibrador donde Heigl remite inevitablemente a la famosa e icónica escena de Meg Ryan comiendo un chocolate y fingiendo muy creíblemente un inmenso placer en “Cuando Harry conocía a Sally” (1989).
Hay pocas revelaciones en “La cruda verdad”. Su tono es adecuado para quienes gusten de los excesos al estilo de la comedia de Polo Polo aunque lo increíble es que el guion es obra de tres mujeres que si efectivamente hubieran leído “Los hombres son de Marte, las mujeres son de Venus” de John Gray hubieran logrado explorar mejor las diferencias entre sexos. Luketic tuvo mejor suerte con “21 Blackjack” (2008). En esta ocasión consiguió un éxito comercial (con 38 millones de dólares como presupuesto el filme superó lo 200) y la aceptación del público menos exigente que ya le dio una nominación a la película como Mejor Comedia Romántica del Verano y a Heigl como Mejor Estrella Femenina, pero fuera de ello “La cruda verdad” está destinada a ocupar un lugar más en el estante de comedias vulgares y carentes de gusto, que si bien no hace nada por ayudar a las carrera de Luketic y Butler, y apenas contribuye a la de Heigl, tampoco hace más que sacar un par de buenas carcajadas... y eso ya es mucho... y sí esa es la lamentable cruda verdad.
The Ugly Truth
EE.UU. 2009
Director: Robert Luketic.
Reparto: Katherine Heigl, Gerard Butler, Bree Turner, Eric Winter, Nick Searcy.
Comments