Este "profesor" tiene poco que enseñar... le faltaron clases.
El susodicho es Richard Brown (Johnny Depp), un profesor universitario de literatura que recibe un diagnóstico: Tiene cáncer de pulmón; se ha extendido por todo su cuerpo; morirá en 6 meses, quizás el doble (o el triple) con tratamiento. Está devastado. Tiene la intención de decirle a su esposa e hija, pero las revelaciones de ellas suceden antes: la primera le es infiel (con el director del campus, nada menos), la segunda es gay. Así que se lo guarda, pero le da un giro a su vida, viviéndola con mayor descaro, expresando lo que piensa, dejando de lado la falsa moral e implementando algunas nuevas "técnicas didácticas" que incluyen desalentar a la mitad de sus alumnos el primer día de clases para que no regresen (aunque pasaran, tampoco es para que hagan drama), preguntar si alguno de ellos tiene o sabe de alguien que venda mariguana (así casual, como quién dice), dar la clase en un bar y acepar un "favor oral", entre otras monerías.
La intención de "El profesor" es básicamente, como han hecho ya otras tantas películas, reflexionar sobre la importancia de la vida a través de un personaje condenado a morir. La "aportación" es que lo hace con una mirada mucho más oscura.
La cuestión está en que al final, "El profesor" no termina por aportar nada ni al género de los personajes condenados a morir, ni al de los filmes sobre docentes... ni siquiera, del todo, al entretenimiento. Su estructura por capítulos (de "Tengo algo que decir" a "El momento ha llegado") parece intentar seguir los pasos del duelo, pero tampoco termina de cuajar. Es una pena porque desaprovecha a Depp y al resto del reparto que incluye a Rosemarie DeWitt, Danny Huston y Zoey Deutch. Así que al final, la lección de este "profesor" es una que bien puede saltarse.
🎬🎬
EE.UU. 2018 - 1h 30m
Comments