top of page
  • YouTube
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

El hombre que nunca estuvo

Foto del escritor: Carlos Andrés MendiolaCarlos Andrés Mendiola

Esperanza entre las sombras.

Ed Crane (Billy Bob Thornton) es un hombre de pocas palabras. Un hombre que sólo habla cuando debe hacerlo y que le da su tiempo a cada palabra. Ed es peluquero y vive sin mayores sobresaltos. En su vida no pasa mucho hasta que el misterioso Creighton (Jon Polito) le propone invertir en un prometedor negocio. Así, el apacible hombre decide actuar y salir del abatimiento. El chantaje, el engaño, la violencia y el asesinato hacen acto de presencia para completar en medio de inesperados giros dramáticos el cuadro.



“El hombre que nunca estuvo” es obra de los sobresalientes hermanos Joel y Ethan Coen (“Fargo”, 1996) quienes en esta ocasión presentan un film noir ubicado en la Santa Rosa, California, de 1949. Los Coen retoman un género que vio sus mejores años tras la Segunda Guerra Mundial y sacan provecho de cada una de sus características. La cinta hace referencia a las novelas de James M. Cain y presenta la acción a través de imágenes brillantemente fotografiadas en blanco y negro. La atmósfera resultante cautiva, tranquiliza y desconcierta.


El reparto, como en trabajos anteriores de los Coen, no puede ser mejor. Thornton hace gala de su talento al transmitir con pocas expresiones la esencia de su apacible personaje mientras que Frances McDorman se presenta como su deliciosa contraparte. McDorman es Doris, la parlanchina e infiel esposa de Ed. James Gandolfini es el pretencioso objeto del afecto de Doris, Michael Badalucco el cuñado imprudente y Scarlett Johansson la joven prodigio de gris personalidad.


“El hombre que nuca estuvo” es una película sobre la negación como medio para definir lo que se es. Un filme donde el esfuerzo muestra ser inútil y la introspección infértil. Un trabajo inteligente, que entretiene y desmenuza el presenta a través del pasado.

“El hombre que nunca estuvo” es sobre un hombre cualquiera. Un hombre gris, pasivo y sin una pizca de carisma. Un hombre a quien parece no pasarle nada… es precisamente sobre eso, sobre aquello que parece no estar y que sin embargo hace una gran diferencia.


Aquello que no se ve late, se expande y sostiene. Aquello que nunca estuvo no fue. Aquello que se teje entre ambas posibilidades está en ese “(El) hombre que nuca estuvo”.

The Man Who Wasn’t There

EE. UU. 2001

Director: Joel Coen.

Reparto: Billy Bob Thornton, Frances McDormand, James Gandolfini, Michael Badalucco, Jon Polito y Scarlett Johansson.

Artículo inicialmente publicado en el periódico estudiantil “La Catarina” de la Universidad de las Américas-Puebla. Derechos Reservados de Carlos Andrés Mendiola H.

 
 
 

Comentarios


Carlos Andrés logo .png
ACERCA DE

Storyteller por convicción, Carlos utiliza sus herramientas para generar un impacto positivo en ámbitos que van de la educación al liderazgo, pasando por el marketing, la creación de marcas, la escritura de guiones y el análisis cinematográfico.

CONTACTO

carlosamhdz@hotmail.com

Cel: 777 181 5145

Ciudad de México, México.

REDES SOCIALES
  • YouTube
  • Facebook Carlos Andrés Mendiola
  • Instagram Carlos Andrés Mendiola
  • Twitter Carlos Andrés Mendiola
  • LinkedIn Carlos Andrés Mendiola

Carlos Andrés Mendiola © 2020

bottom of page