top of page

Desde mi cielo

“Mi nombre es Salmon, como el pescado. Primer nombre, Susie. Tenía 14 años cuando fui asesinada el 6 de diciembre de 1973. Pero no me había ido...” Susie Salmon (Saoirise Ronan)

Peter Jackson tiene asegurado su lugar en la historia del cine gracias a la gran adaptación (considerada imposible) que hizo del clásico de la literatura fantástica, “El señor de los anillos” (2001-2003). Por ello cuando anunció que su siguiente filme sería la adaptación del controversial bestseller de Alice Sebold, “Desde mi cielo”, los augurios fueron positivos. El material maneja un complejo equilibrio entre realidad y fantasía, al tiempo que se concentra en los conflictos de una adolescente, cuestión que abordara en “Criaturas celestiales” (1994), y que con su buen manejo de efectos especiales en la trilogía basada en la obra de Tolkien, prometían. Sin embargo, “Desde mi cielo” se queda lejos de las expectativas que la colocaban como uno de los filmes a observar en 2009 y “seguro” contendiente en la temporada de premios.


Como anticipa el prólogo, “Desde mi cielo” cuenta la historia de Susie Salmon, una adolescente, quien con un futuro prometedor y a punto de descubrir el amor, ve su vida truncada a manos de un vecino, el retraído Sr. Harvey (Stanley Tucci). Pero la muerte es apenas el principio. Susie observa desde su cielo el efecto que su muerte tiene en sus padres (Rachel McAdams y Mark Walhberg), sus hermanos (Rose McIver y Christian Buckley), su abuela (Susan Sarandon), la niña “rara” de la escuela (Carolyn Dando), el joven de sus sueños (Reece Ritchie) y su asesino. Susie sigue la investigación, espera la captura del Sr. Harvey, observa la desesperación y ruptura de sus padres, la indignación de su comunidad, el eventual olvido y la dura resignación.


“Desde mi cielo” es una novela compleja. La manera en como Sebold aborda la anécdota que detona la historia y el desarrollo que realiza de las distintas subtramas, hacen compleja su traslación a la pantalla grande. El guion es obra del equipo (Philipa Boyens, Fran Walsh y el propio Jackson) que hizo una destacada labor con “El señor de los anillos”. En “Desde mi cielo”, el trío, no consigue establecer un hilo central ni darle adecuada cabida a los personajes. Apenas y se ve el efecto de la partida de Susie. El momento detonante (el asesinato) es confuso y lo que le sigue apenas y consigue construir un par de momentos emotivos o reflexivos (la secuencia de las botellas en los barcos, la inmersión de la hermana en casa de Harvey y la resolución, aunque falla al ser inconexa con el resto). El talento involucrado, frente y detrás de cámaras, hace bien su labor. La fotografía, dirección de arte y efectos especiales brindan secuencias estéticamente bellas. Los actores hacen lo mejor que pueden con los personajes. Mark Walhberg consigue buenos momentos al igual que la joven Rose McIver; Sarandon aligera un poco con momentos cómicos, pero Rachel Weisz está muy desperdiciada. La sorpresa la da Stanley Tucci, quien se transforma por completo para interpretar a un complejo y escalofriante criminal. El actor se hizo de una nominación al Oscar (la única para el filme) como Mejor Actor de Reparto. Por su parte, Ronan, de nuevo da muestra de ser una de las actrices jóvenes más capaces. Si bien no consiguió una segunda nominación al premio de la Academia si ha sido reconocida como Mejor Actriz Joven por la Sociedad de Críticos de Las Vegas y la Sociedad de Críticos de Phoenix, ganadora del Premio Virtuoso del Festival Internacional de Santa Bárbara.


Alice Sebold retrata con crudeza pero optimismo y calidez la muerte. Su cielo es controversial porque es una creación personal, un punto intermedio de liberación, que disiente con la visión tradicional que se tiene tanto de la muerte como del cielo. Es una propuesta arriesgada que se mezcla con un sensible retrato del duelo, la redención y la culpa. Mientras el cielo de Sebold es poderoso, el de Jackson, grandilocuente y engolosinado en efectos especiales, es temeroso e inarticulado... suerte que pueda visitarse en las páginas.

The Lovely Bones

EE.UU./Inglaterra/Nueva Zelanda 2009

Director: Peter Jackson.

Reparto: Saoirise Ronan, Rachel Weisz, Mark Walhberg, Susan Sarandon, Stanley Tucci.

2 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page