"En la vida hay recuerdos que nunca nos abandonarán, pero a veces esos recuerdos son todo lo que nos queda," Bridget Jones
Bridget Jones sobrevive y, mejor aún, ¡vive!
Este 2025, Bridget Jones cumple 28 años como personaje literario, 23 como personaje cinematográfico y está en sus 51 años. La conocimos cuando tenía 32. Ahora es madre de dos, Mabel (Mila Jankovick) y Billy (Casper Knopf), y está punto de tener de nuevo una cita. Bridget quedó viuda cuatro años antes cuando Mark Darcy (Colin Firth) murió en una misión humanitaria en Sudán. Bridget enfrenta cómo encontrar un nuevo equilibrio a su vida como mujer, madre y profesional; cómo volver a sentirse atractiva cuando su cuerpo ha cambiado. En la ecuación entran Roxster (Leo Woodall), un joven que ha retomado sus estudios, y el Sr. Wallaker (Chiwetel Ejiofor), el nuevo profesor en la escuela de sus hijos.
Este Día de San Valentín parecía el día de las cuartas entregas. Además de la de Bridget Jones, llegó "Capitán América: Un nuevo mundo". La segunda, la verdad, parecía más atractiva e hizo más ruido. Bridget venía de un par de entregas cumplidoras, pero menos memorables que la primera. Las primeras impresiones engañan y "Loca por él" es infinitamente superior que "Un nuevo mundo". Es, al parecer, un gran cierre para la historia de uno de los personajes femeninos británicos más icónicos. Bridget es la representación de aquellas mujeres que no responden al estereotipo de belleza hegemónica, pero, también, de quiénes expresan y reclaman, con justo derecho, decir lo que piensan y sienten, y su pleno ejercicio del amor y la sexualidad.
Lo primero que hay que decir es que, para fortuna de todos, Bridget sigue siendo ella. Sí, es más madura porque sí, la vida la ha sorprendido y no le ha sido ni le es del todo fácil. El filme es de nuevo una comedia romántica y si bien tiene elementos propios del género también aporta nuevos. Ya no es la Bridget de 30, ya no es una mujer soltera, aunque sí, le sigue gustando el sexo y pasarla bien. ¡Es el punto! Es madre, profesional y madura, pero ¡está viva!
"Loca por él" inicia con nostalgia. La partida del Sr. Darcy es sopresiva. Tres filmes se necesitaron para que se consolidara el romance y parecía que serían "felices para siempre" y quién sabe, quizás lo fueron, aunque "para siempre" duró un poco menos. Renée Zellweger, quién ya sabemos es una tremenda actriz (fue nominada por primera vez al Oscar justo por este personaje, un año después por uno completamente distinto en el musical "Chicago" y hoy es poseedora de dos premios Oscar por "Cold Mountain" y "Judy") sigue conservando el timing perfecto y el encanto tan distintivo que siempre mete en problemas a Bridget, con todas sus buenas intenciones y toda su honestidad, y que también siempre la saca de ellos. Aquí hay momentos para echar por todos lados. Desde cómo conoce a Roxster, tratando de subir un árbol para ayudar a sus hijos, hasta sacando folletos con información de enfermedades sexualmente transmisibles enfrente del Sr. Wallaker.
La conformación del trío amoroso es igual de acertada. Leo Woodall es un actor en asenso luego de su debut en "The White Lotus". Es perfecto para expresar una mezcla de inocencia con picardía. Roxster es, en varios sentidos, como la propia Bridget, actúa desde el corazón. Desde luego la diferencia de edad es un tema, pero no tanto por la manera en cómo reacciona la sociedad (que aquí lo hace más con envidia y adminiración que con otra cosa), sino por lo más lógico y natural, el momento de la vida en que se está. Con Roxster hay grandes momentos, uno para la historia es aquél en que llega un poco tarde al cumpleaños de una amiga de Bridget cuyo perrito ha caído en la alberca. Roxster va entrando, sin dudarlo se lanza a la alberca, lo rescata, sale glorioso y todavía se quita la blanca camisa que tenía pegada al cuerpo. Es uno de esos momentos sexy que luego se rematan con más de un diálogo ingenioso ("Ése es un rebranding" dice una de las asistentes y es que luego de verlo nadie piensa de nuevo en que Bridget había estado un tanto descuidada en su aspecto físico).
El balance y la contraparte que da Chiwitel Ejiofor como Scott Wallaker es más que adecuado. Es maduro, reservado, quizás un tanto estricto, pero sensible. Como en antaño, Bridget tiene dos alternativas que son un tanto opuestas, pero igual de encantadoras y viables. Las opciones son muy apropiadas para su momento actual, una atendiendo a la emoción que busca y la chispa sexual, otra a la estabilidad. Por cierto, hablando de sus opciones. Daniel Cleaver (Hugh Grant) sigue en su vida. Ahora son grandes amigos que continúan con picardía, pero sólo amigos. Hugh Grant está espectacular, muy en línea de aquello que dice que "árbol que crece torcido jamás sus ramas endereza", aunque quizás éste lo haga un poco.
Las comedias románticas versan sobre el amor. Es su mandato. En "Loca por él", el amor ha extendido su campo de acción y ya no es únicamente sobre el amor de pareja. Incluye el amor por quién lo fue, por el pasado y los recuerdos, el amor a sus hijos, a sí misma y a otra oportunidad. La transición y la manera en cómo lo desarrolla es hermoso. Esta Bridget sorprende y sorprende para bien.
"Loca por él" también tiene varios momentos de gran emotividad. Sin dar más detalles de los necesarios, está uno en que libera globos con sus hijos en un ritual que tienen para el aniversario luctuoso del Sr. Darcy. En otro, Billy la sorprende durante un festival escolar. Son momentos muy efectivos y lo son porque Bridget construye emociones, porque entre risas y diálogos mordaces hay verdades e introspección. "Loca por él" lidia con la muerte y el duelo, con el temor de olvidar y la necesidad de seguir. Hay hermosas metáforas alrededor de ello y que hablan de a dónde van y dónde quedan quiénes han partido. Mr. Wallaker, luego de verse muy científico sobre ello, encuentra una mejor manera de serlo sin ser frío con ello.
Con Bridget Jones no hay cuarta mala. Colin (Jim Broadbent), su padre, se lo dice, "No basta con sobrevivir, hay que vivir". Y "Loca por él" es un gran reencuentro con una vieja amiga, un abrazo lleno de nostalgia y carcajadas que abrazan un nuevo inicio. Bridger Jones, qué gusto volvernos a ver.
❤❤❤❤
Reino Unido 2025 - 2h 5m

Comments