top of page
  • YouTube
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

X-Men: Primera generación

Foto del escritor: Carlos Andrés MendiolaCarlos Andrés Mendiola
“Sabes, el verdadero enfoque está entre la ira y la serenidad”, Charles Xavier a Eric Lehsherr.


Luego de los decepcionantes resultados de “X-Men: la batalla final” (2006) y “X-Men Orígenes: Wolverine” (2009), la franquicia regresa de mano de quien estuviera a cargo de la última parte de la trilogía y dimitiera por conflictos de tiempo, Mattew Vaughn, y del responsable del éxito de las dos primeras entregas, Bryan Singer, en esta ocasión como productor.


Esta vez la misión es relanzar el grupo de superhéroes a través de una precuela que, basándose en la línea argumental de “Uncanny X-Men” (1963) y “X-Men: First Class” (2006), cuenta la formación del primer grupo de estudiantes de la escuela del Profesor X. Para ello la historia se centra principalmente en un joven Charles Xavier/Profesor X (James McAvoy) que oscila entre el coqueteo natural de la edad y el deseo de encontrar un lugar en la sociedad tanto para él como para otros que comparten su naturaleza mutante. El otro eje central es Erik Lehsherr/Magneto (Michael Fassbender), un judío atormentado durante la Segunda Guerra Mundial en busca de Sebastián Shaw (Kevin Bacon), quien fuera su captor. El año es 1962 y el hecho climático la crisis que está por surgir entre Cuba y estados Unidos.


El acierto de “X-Men: Primera generación” está en que retoma el tema del extranjero, mostrando a los mutantes como seres vulnerables en busca de un lugar en una sociedad que los discrimina por miedo a lo desconocido y diferente. Para ello la cinta se toma su tiempo en construir a los personajes principales y su relación de amistad, brindándole un especial espacio también a Raven Darkholm (Jennifer Lawrence), quien más tarde se convertiría en Mystique, a la conformación de la primer alineación de mutantes, y después dejando lugar para las escenas de acción. Las referencias a los otros filmes no se dejan esperar, y aunque quizá algunas puedan sentirse forzadas, en su mayoría permiten ir encajando algunas de las piezas, después de todo, esta pretende ser el inicio de una nueva trilogía. Para los fanáticos están también las primeras apariciones de Moira McTargertt (Rose Byrne), quien se convertiría en un interés romántico del Profesor X, y Emma Frost (January Jones), una poderosa telépata que además puede volver su cuerpo de diamante.


Aunque la caracterización de Bestia (Nicholas Hoult) deja que desear (parece un muñeco de peluche), los efectos especiales son de primera línea, el contexto le da un aire de tensión política y la dirección de arte la adecuada vibra retro, pero son las actuaciones de McAvoy, Fassbender y Lawrence, las que brindan corazón, alma y espíritu al filme. El trío de histriones en ascenso construye sólidos personajes, permitiendo conocer un poco más como llegan a sus afiliaciones como las emociones que hay detrás de ellas. En el caso de Fassbender cuenta incluso con un grupo de escenas, resultantes de lo que fuera el proyecto por relatar los orígenes de Magneto (a la Wolverine), que permiten conocer cómo descubre sus poderes en medio de una tragedia familiar.


“X-Men: Primera generación” es entretenimiento de primer nivel y, sobre todo, una bocanada de aire fresco y un digno retorno al corazón de los mutantes.

X-Men: First Class

EE.UU. 2011

Director: Matthew Vaughn.

Reparto: James MacAvoy, Michael Fassbender, Jennifer Lawrence, January Jones, Kevin Bacon, Rose Byrne, Nicholas Hoult.

 
 
 

Comments


Carlos Andrés logo .png
ACERCA DE

Storyteller por convicción, Carlos utiliza sus herramientas para generar un impacto positivo en ámbitos que van de la educación al liderazgo, pasando por el marketing, la creación de marcas, la escritura de guiones y el análisis cinematográfico.

CONTACTO

carlosamhdz@hotmail.com

Cel: 777 181 5145

Ciudad de México, México.

REDES SOCIALES
  • YouTube
  • Facebook Carlos Andrés Mendiola
  • Instagram Carlos Andrés Mendiola
  • Twitter Carlos Andrés Mendiola
  • LinkedIn Carlos Andrés Mendiola

Carlos Andrés Mendiola © 2020

bottom of page