top of page
  • YouTube
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn

Bajo California: el límite del tiempo

Foto del escritor: Carlos Andrés MendiolaCarlos Andrés Mendiola

El ser y no ser. Lo blanco y lo negro. El cielo y la tierra. Las facetas del ser humano, sus contradicciones y complejidades. Damián (Damián Alcazar) es un chicano que emprende un viaje a San Francisco de la Sierra, Baja California. Su intención es conocer la tierra de su abuela y por ende sus orígenes. Sin embargo, Damián no viaja solo. Lo acompañan las imágenes de su esposa embarazada, de un accidente que ya no sabe si fue un sueño, y las espirales y círculos concéntricos que encuentra a cada paso que da. Así, la travesía resulta para Damián un recorrido a su interior donde busca respuesta y se pregunta constantemente sobre el sentido de vivir en un universo donde significamos sólo un instante en su existencia.



Dirigida por el veracruzano Carlos Bolado, “Bajo California” es una historia que a primera vista parece muy sencilla. No obstante, esa sencillez contrasta con la complejidad y profundidad de las cuestiones sobre las cuales la historia trata. Cuestiones que cada ser humano se ha planteado en algún momento y que definen lo que es, se deja de ser y se será.


Ganadora de varios premios (mención honorífica en el Festival de Munich, premio del público en el Festival de San Francisco y siete Arieles incluyendo Mejor Película, entre otros), “Bajo California” es una muestra del dominio de la técnica cinematográfica de Bolado (responsable del montaje de “Como agua para chocolate”y “Hasta morir”, entre otras), de un trabajo comprometido que escapa de los caminos fáciles y obliga al espectador a sentir. Las imágenes, el sonido y las actuaciones se funden en uno para sacudir al espectador en un cúmulo de sensaciones las cuales no podrá poner en su justa dimensión hasta después de pensarlo, reflexionarlo e interiorizarlo. El retrato que logra del alma humana y sus recovecos es por demás complejo, intrincado y paradójico.

México 1999

Director: Carlos Bolado.

Reparto: Damián Alcazar, Jesús Ochoa, Gabriel Retes, Claudette Maille, Fernando Torre Laphan.

Artículo inicialmente publicado en el periódico estudiantil “La Catarina” de la Universidad de las Américas-Puebla. Derechos Reservados de Carlos Andrés Mendiola H.

 
 
 

Comentários


Carlos Andrés logo .png
ACERCA DE

Storyteller por convicción, Carlos utiliza sus herramientas para generar un impacto positivo en ámbitos que van de la educación al liderazgo, pasando por el marketing, la creación de marcas, la escritura de guiones y el análisis cinematográfico.

CONTACTO

carlosamhdz@hotmail.com

Cel: 777 181 5145

Ciudad de México, México.

REDES SOCIALES
  • YouTube
  • Facebook Carlos Andrés Mendiola
  • Instagram Carlos Andrés Mendiola
  • Twitter Carlos Andrés Mendiola
  • LinkedIn Carlos Andrés Mendiola

Carlos Andrés Mendiola © 2020

bottom of page